21 y 22 de enero llega la 2ª Edición de la Vuelta Rionegrense de Ciclismo Master

El 21 y 22 de enero llega la segunda edición de la Vuelta Rionegrense de Ciclismo Master Organiza por la Federación Rionegrense de Ciclismo «Gran Premio Bodegas y Viñedos De la Carolina» y Radio Ciclismo, Apoyan Rio Negro Gobierno departamental,

Programación

Hora 20:00 Rectificación de Inscripciones, Entregas de chip y dorsales, Presentación olímpica de equipos
Sabado 21 de enero primera etapa Circuito Hipódromo de 7 km
Hora 8:00- Etapa 1A
Categoría D y E – 5 vueltas
Premio Sprinter y Cima “Intendencia de Rio Negro”
Vuelta 2 Cima Bonificado
Vuelta 3 Sprinter
Vuelta 4 Cima
Hora 9:30 Categoría C – 7 vueltas
Premio Cima Denominado “Jorge Paco Coyant”
Vuelta 2 Cima Bonificado
Premio Sprinter «Supermercado Don José»
Vuelta 3 Sprinter
Vuelta 4 Cima
Hora 11:00 Categoría A y B – 9 vueltas
Premio Cima “Cono Team”
Vuelta 2 Cima Bonificado
Premio Sprinter “Urbano Gim”
Vuelta 4 Sprinter
Vuelta 6 Cima

ETAPA 1B– Contrarreloj Individual 5Km
Hora 15:00- Concentración Camino la Feria (Ex Acopio de Madera)
Hora 15:30 Salida primer corredor
Cat C
Cat A y B
Cat D y E
En ese orden de acuerdo al sorteo que se realizara día jueves 19 al cerrar inscripciones
PREMIACION LUEGO DE FINALIZADA CRONO EN EL LUGAR.
Premiación primera etapa y entrega de mallas a los portadores
DOMINGO 22 DE ENERO 2023
Concentración hora 7:00 frente a la Plaza Constitución
(Sociedad Recreativa la Armonía)
Circuito céntrico 2300 mts
Hora 8:00 Cat D y E – 15 vueltas
Vuelta 4 Sprinter bonificado
Vuelta 6 cima
Vuelta 8 Sprinter
Hora 9:30 Cat C – 20 vueltas
Vuelta 5 Sprinter bonificado
Vuelta 10 cima
Vuelta 15 Sprinter
Hora 11:30 Cat A y B- 25 vueltas
Vuelta 10 sprinter bonificado
Vuelta 15 cima
Vuelta 20 sprinter
Hora 14:00 Premiación Final
Intendencia de Rio Negro

PREMIACIONES POR CATEGORIA
GENERAL INDIVIDUAL

Categoría: A Y B
1- 12.000$
2- 8000$
3- 5000$
4- 3000$
5- 2000$

Categoría: C
1- 9000$
2-5000$
3- 3000$
4- 2000$
5- 1000$


Categoria: D
1-$5000
2-$3000
3-$2000
4-$1000
5-$1000
Categoría E – Dependerá de los Inscriptos y Clasificaran aparte.
«Premiación por Etapa»
Categoría: A y B
1-1000
2-600$
3-400$

Categoría: C

1) $1000

2) $ 600

3) $ 400

Categoría: D y E

1) $1000

2) $ 600

3) $ 400


PREMIOS ESPECIALES
SPRINTER Y CIMA

Cat: A y B- C- D y E
1-$1500
2-$1000
3-$500
Cronometraje de la carrera estará a cargo de Punto de Control

https://www.puntodecontrol.com.uy/2da-vuelta-rionegrense-de-ciclismo-master/

REGLAMENTO PARTICULAR DE LA PRUEBA
CAPITULO 1- ORGANIZACION

ART 1- La Vuelta Rionegrense de Ciclismo Master es una competencia organizada por la Federación
Rionegrense de Ciclismo, con personería jurídica en trámite, con domicilio en la ciudad de Fray bentos Rio Negro inscripta en el calendario Nacional de la Federación Ciclista Uruguaya afiliada y avalada por la misma.
ART 2- La organización y desarrollo de la competencia está a cargo de la Federación Rionegrense de Ciclismo, la misma se realizará los días 21 y 22 de enero del 2023 y la misma constara con colaboradores debidamente identificados durante el transcurso de los días de competencia, y será los únicos habilitados en participar de apoyo al cuerpo de comisarios en caso de que sea necesario, como así también en las diferentes tareas que conlleve los días de competencia.
ART 3- La parte Deportiva estará regida por lo dispuesto en este reglamento y su aplicación estará a cargo de los jueces deportivos de la FCU, designados por el CUJUCI (Colegio Uruguayo de Jueces) todo lo que no esté contemplado se resolverá de acuerdo a el reglamento UCI.
ART 4- CONTROL DE FIRMAS. Estará situado en el punto de concentración con 1h de anticipación, el control de firmas será OBLIGATORIO, aquel corredor que no firme será EXPULSADO de la competencia.
ART 4.1- CRONOMETRAJE-
En esta 2da edición se ha implementado el sistema de cronometraje por chips a cargo de la empresa PUNTO DE CONTROL.
CAPITULO 2- PARTICIPANTES, CLASIFICACIONES, PREMIOS ESPECIALES
ART 5- La Vuelta Rionegrense de Ciclismo está reservada a todos los competidores que posean carnet del deportista, y licencia Master expedidas por la Federación Ciclista Uruguaya qué integren Equipos Nacionales, Equipos Federaciones Departamentales, Equipos de Clubes, y o equipos mixtos integrados por ciclistas master.
Podrán participar en calidad de libres aquellos ciclistas que no pueden integrar equipos.
ART 6- podrán competir un Max de 3 equipo extranjeros por categoría y también corredores libres extranjeros comprendidos en la categoría Master
ART 7- La participación de la prueba es abierta para corredores individuales, y equipos mixtos o federaciones con un mínimo de 4 corredores, y un máximo de 7 corredores, al inicio de la competencia.
ART 8- En caso de que un equipo o federación anote a mas de 7 corredores, el o los restantes que inscriba competirán por fuera del equipo de manera individual, y tiene la obligación de llevar un distintivo en su malla o camiseta que lo identifique claramente que esta por fuera del mismo (en caso de utilizar la misma camiseta) la misma tendrá que ser presentada al cuerpo de comisarios para su identificación, de lo contrario deberá correr con una camiseta estándar. Todo corredor o corredores que queden por fuera del equipo no podrán auxiliar de manera mecánica, ni ayudar en lo deportivo al equipo conformado.
ART 9- CLASIFICACION GENERAL INDIVIDUAL: Sera por la suma de tiempo tomados al
segundo, quedando excluidas las fracciones. En caso de llegada en pelotón, todos los corredores del mismo grupo serán acreditados por el mismo tiempo. Si una diferencia de 3 segundos o más se constata entre la rueda del último corredor de un grupo y la rueda delantera del primer corredor del grupo siguiente, los cronometradores registraran un nuevo tiempo sobre el primer corredor del grupo.
Toda diferencia de 3 seg o más (rueda trasera rueda delantera) entre corredores deberá dar lugar a un nuevo tiempo.
Sera ganador de la prueba, quien haya puesto menos tiempo. En caso de empate en la clasificación General Individual por tiempos, las fracciones de segundo registradas en la etapa contrarreloj individual serán incorporadas al tiempo total para desempatar. En caso de persistir empate se recurrirá a la suma de los puestos obtenidos en cada etapa y en último caso a la plaza obtenida en la última etapa disputada.
ART 10- BONIFICACIONES: A los primeros 3 corredores, en cada etapa, se les otorgara una bonificación de 10, 6, 4 segundos respectivamente, la etapa contrarreloj no bonifica. Las medias etapas de línea serán bonificadas con 6, 4, y 2 segundos respectivamente. Los embalajes bonificados serán de 3, 2, 1 segundo respectivamente que contabilizarán para la general individual, los mismos estarán identificados en la hoja de ruta de cada etapa y en el orden del día emitido por el colegio de comisarios.
ART 11- CLASIFICACION POR EQUIPOS
A) CLASIFICACION DIARIA POR EQUIPOS: La clasificación diaria por equipos será establecida por la suma de los tres mejores tiempos individuales de cada equipo para cada etapa. En caso de igualdad en la clasificación diaria, los equipos desempataran por la suma de los puestos obtenidos por sus 3 mejores tiempos obtenidos en la etapa. Si continua la igualdad, se desempatara a los equipos por la clasificación de su mejor corredor en la clasificación de la etapa.
CLASIFICACION GENERAL POR EQUIPOS: La clasificación General por equipos será establecida por los 3 mejores tiempos individuales de cada equipo en todas las etapas disputadas.
En caso de igualdad se aplicarán los siguientes criterios:
1- números de primeros puestos en la clasificación diaria por equipos.
2- números de segundos puestos en la clasificación diaria por equipos.
Si continua la igualdad, se desempatara a los equipos por la clasificación de su mejor corredor en la clasificación general individual.
Sera eliminado de la clasificación general por equipos el que quede reducido a menos de 4 corredores.
ART 12- PREMIOS ESPECIALES
PREMIO SPRINTER: Se disputará por medio de embalajes especiales en los lugares prefijados en la hoja de ruta y confirmados en el orden del día, los mismos puntuaran con 3, 2, 1 respectivamente, en caso de empate se resolverá, por mayor cantidad de primeros puestos, de persistir el empate se resolverá por la mejor ubicación en la clasificación general individual.
PREMIO CIMA: Se disputará por medio de embalajes especiales en los lugares prefijados en la hoja de ruta y confirmados en el orden del día, los mismos puntuaran con 30, 20, 10 respectivamente, en caso de empate se resolverá, por mayor cantidad de primeros puestos, de persistir el empate se resolverá por la mejor ubicación en la clasificación general individual.
CAPITULO 3- MAILLOTS
ART 13- El líder de cada clasificación, excepto la clasificación general por equipos deberá vestir el maillot distintivo correspondiente, si un corredor es líder de varias clasificaciones, el orden de prioridad del maillot será el siguiente:
– clasificación General Individual
– clasificación General Sprinter
– clasificación General Cima

En caso de que un corredor sea líder en varias clasificaciones, este portara el maillot de mayor prioridad. El maillot vacante será portado por el competidor que se encontrará en la plaza siguiente y asi sucesivamente.
CAPITULO 4- CONTRARRELOJ, AYUDA ENTRE CORREDORES, AYUDA MECANICA, ZONA DE APROVISIONAMIENTO, ABANDONOS
ART 14- CONTRARRELOJ: Los ciclistas partirán por orden de categorías con un intervalo de 1 min, correlativos de una categoría a la otra.
El orden de los ciclistas de cada categoría será por sorteo una vez finalizada la inscripción.
Estará Permitido el uso de Bicicleta de crono.
14.1- Esta autorizado los equipos de radios en todas las etapas (pinganillo)
ART 15- AYUDA ENTRE CORREDORES: Es permitida entre corredores de un mismo equipo, con excepción de empujones o acciones que signifiquen apoyo o sostén
ART 16- AYUDA MECANICA: Las etapas se realizarán en circuito sin acompañamiento los corredores tendrán la asistencia neutral, y los acompañantes podrán disponerse para cambios de bicicletas en cualquier punto del circuito.
ART 17- ZONA DE AVITUALLAMIENTO: Libre durante todo el transcurso de la competencia.
CAPITULO 5- HORARIOS, PREMIACION, SANCIONES
ART 18- HORARIO DE LARGADA. Serán los informados en la Hoja de Ruta e indicados en forma definitiva en el Orden del Día. Deben ser estrictamente observados por todos los corredores y su incumplimiento no dará lugar a ningún tipo de reclamación.
A efectos de evitar inconvenientes, el Control de Firmas estará abierto 1 hora antes de la hora de largada y la entrega de mallas de líderes de todas las clasificaciones será realizada una vez finalizada la etapa en lugar indicado en la hoja de ruta.
Art. 19 – LUGARES DE LARGADA. Serán los previstos en la Hoja de Ruta. Los corredores y acompañantes deberán trasladarse al punto de partida por sus propios medios, de acuerdo con las instrucciones del Orden del Día.
Art. 20 – PREMIACION. Los corredores clasificados 1º, 2º y 3º de la etapa deberán presentarse a la premiación luego de finalizada cada etapa disputada (incluso sub etapa y contra reloj) con la vestimenta deportiva utilizada en la competencia, con una tolerancia máxima de 10
ACLARACION:
Categoría D y E corre junta, pero clasifica aparte en general individual final
Se premiará:
Del 1º al 3º de cada etapa en categorías
Master Ay B
Master C
Master D Y E
PREMIACION FINAL
Se premiará del 1º al 5º de categorías
Máster A y B
Máster C
Master D
Master E

Inscripciones Aquí 👇👇👇

  • RECLAMACIONES, DENUNCIAS y SANCIONES. Se procederá de acuerdo a las disposiciones del Reglamento de la UCI. Para casos no previstos se aplicarán las sanciones que determine el Cuerpo de Comisarios
    DISPOSICIONES GENERALES.
    Art. 21- Todos los integrantes de la carrera deberán observar correcto comportamiento durante todo el transcurso de la competencia, entendiéndose por tal, desde el momento de largar la primera etapa hasta que finaliza la última, siendo pasible de sanciones que pueden llegar al retiro de los infractores de la competencia.
    Art. 22 – Los asuntos que se susciten y no estén previstos en el presente reglamento, serán resueltos por el Cuerpo de Comisarios, teniendo en cuenta los reglamentos dictados por la UCI la FCU.
    Art. 23 – El Cuerpo de Comisarios juntamente con los Organizadores podrán modificar la carrera por motivos de fuerza mayor, los que deberán hacerse públicos de inmediato, comunicándolo a todos los equipos participantes.
    Art. 24 – El hecho de tomar parte de la carrera significa la aceptación tácita de estos reglamentos y todas las disposiciones que en el uso de sus respectivas facultades, adopte el Cuerpo de Comisarios y los Organizadores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *